El rey león (2019)

    Ver El rey león completa

    Ver película completa online

Promedio: 7.3 / 10 (8096 votos)
Tu puntuación: - / 10
Loading
Loading
Loading
Loading

El Rey León

Walt Disney Pictures nos trae nuevamente al exitoso Rey León, veinticinco años después de su estreno. En esta oportunidad será una animación computarizada y digitalizada en full HD, producida y dirigida por Jon Favreau, escrita por Jeff Nathanson basada en su homónima de 1994. La cinta cuenta con las voces de Seth Rogen, Beyoncé, Donald Glover, Shahadi Wrigth Josphe, John Oliver, Keegan-Michael Key, James Earl Joines, Florense Kasumba, John Kani, Chiwetel Ejiofor, Billy Eichnner y J.D. McCray. Y fue estrenada el pasado 19 de julio.

El aspecto más relevante en cuanto a la producción de la cinta es el realismo de los animales, otro punto alto es la banda sonora dirigida por Hans Zimmer. La aplicación de las piezas interpretadas por Beyoncé y Donald Glover que le aportan sentimentalismo a la cinta, y por supuesto el humor bien llevado de personajes de Timón y Pumba que divierten a todos sin importar la edad.

No es la primera vez que Jon Favreau dirige películas digitales de animales, recordemos que también produjo 'El Libro de la Selva' en 2016; en aquel momento el realismo era sorprendente, tres años después la diferencia es bastante elocuente. Esta cinta marca un antes y un después en cuanto desarrollo tecnológico y coloca la vara en un nivel muy alto y difícil de superar para las futuras producciones.

Los detalles del pelaje y las simetrías de los rostros son impecables, tanto que se puede confundir con cualquier documental.

Y como mencionamos anteriormente, la historia está repleta de drama y romance, héroes y villanos; pero las actuaciones de Billy Eichnner y Seth Rogen como Timón y Pumba respectivamente, le agregan el condimento del humor y la alegría, realmente enaltecen la historia y la guían haciéndola liviana y fácil de sobrellevar.

El director a diferencia de la original de 1994, da mayor importancia al oasis donde habitan Timón y Pumba y donde también vivirá Simba; también es cierto que se le asigna un rango mayor de participación a Naia, aspecto que fue escaso en la primera entrega.

Otro punto relevante que podemos encontrar es el enfoque que se le da a las hienas y como se le suman escenas a Shenzi, quien toma la batuta como líder y comanda la manada, algo que no se observa en la cinta original. El malvado Scar también sufre algunos cambios, es un personaje más sombrío y gracias al realismo de las imágenes su aspecto es más macabro, lleno de cicatrices, sumamente delgado y con un pelaje harapiento, gracias a la caracterización de sus diálogos, estos tienen más fuerza.

La banda sonora siempre es importante en un filme, pero en esta ocasión tiene que ser impecable dada la alta calidad de las imágenes; en noviembre de 2017 Disney anuncia que Hans Zimmer regresa para hacerse cargo de la musicalización de la cinta, este ya había participado en la versión original del 94; pero este no sería el único regreso ya que en ese mismo mes Elton John anunciaría que también volvería a participar con los arreglos musicales y realizaría una recomposición de los temas originales; John contaría con la colaboración de la también protagonista Beyoncé y Tim Rice, y realizarían un tema totalmente nuevo para el final de la cinta.

En esta entrega podemos disfrutar del tema completo 'The Lion Sleeps Tonigth' que en la original solo es tarareada por Timón; este clásico de los sesenta llevado a la fama por la agrupación The Tokens, lo interpretan los animales del oasis y es una de las piezas principales de la película.

 

Listado de enlaces

Dejá tu comentario!