
- Monster Hunter: La cacería comienza
- 2020
"Hellboy", creado por el artista de cómics Mike Mignola, es tan parte del arco del cine moderno como sus contrapartes de Marvel y DC Comics. "Hellboy" llegó a los cines el mismo año que "Spider-Man 2", mientras que "Hellboy 2: The Golden Army" compartió un verano con "The Dark Knight".
Es desafortunado, entonces, que el reboot de 2019 de "Hellboy" (10 de abril de 2019), del director Neil Marshall (de episodios de Lost in Space y Westworld) y el escritor Andrew Crosby (de Eureka), protagonizada por el actor de Stranger Things, David Harbour, no esté a la altura del legado de esta franquicia que solía generar muchas buenas críticas.
"Hellboy" está tratando de hacer demasiado y decir demasiado, pero nada de eso es realmente lo que necesita la película. El guion de Crosby intenta agrupar media docena de historias discretas de "Hellboy" en una sola película, con un ritmo pobre y una estructura irregular. Marshall intenta convertirlo en una película de terror, una comedia y un éxito de taquilla, resultando en un esfuerzo mediocre en los tres aspectos. Pero el mayor problema con "Hellboy" es que carece de encanto.
La trama de "Hellboy" se construye predominantemente encima de la anterior "Hellboy: The Wild Hunt", en la que Nimue, la bruja de la época de Arturo, se alza para conquistar a la humanidad con un imparable ejército de hadas. Énfasis en "predominantemente", porque apenas hay una faceta de la tradición de Hellboy que no se haya involucrado, ya que las historias de fondo se incorporan a la historia a través de largos discursos de exposición y no menos de cinco secuencias de flashback.
A pesar de todo esto, la película de dos horas y media dura aproximadamente 45 minutos para presentar a sus personajes secundarios y poner a la Oficina de Investigación y Defensa Paranormal de Hellboy en la pista del villano. Es más una lista de Wikipedia que una película, una aproximación a la naturaleza variada e inconexa de la continuidad de Hellboy que serviría cómo una serie de televisión mucho mejor que una sola película.
Entre los flashbacks de "Hellboy", los volcados de información y una multitud de personajes introducidos y luego inexplorados, la película incluso trata de sopesar la idea de que tal vez los monstruos son malentendidos, ¿y no deberían ser asesinados indiscriminadamente? Pero ninguno de los monstruos en "Hellboy" es simpático. Todos son asesinos, arrebatadores de bebés y caníbales impenitentes.
Y hablando de monstruos antipáticos, Hellboy también lo es. Es difícil decir si esto es culpa de Harbor, que gruñe o grita o se queja en la mayoría de sus líneas, o de la opinión de Crosby sobre Hellboy, que no es ni entrañable, ni competente ni consistente.
En una escena temprana, nuestro héroe escarlata se preocupa por su papel en la ejecución necesaria de un agente caído del BPRD; más tarde, solo tomará un discurso de villano para rugir sobre cómo odia a los humanos. Es un imbécil con las personas que lo rodean, ya sean humanos o paranormales, y ni siquiera parece ser muy bueno en su trabajo. A él no le gusta la investigación paranormal, y tampoco parece que le guste mucho la caza de monstruos. La película no hace ningún esfuerzo por explicarnos por qué él está en su profesión, excepto que su padre lo obligó a hacerlo.
Un Hellboy más joven y más abrasivo existe en los cómics, pero hay una razón por la cual Hellboy adulto, poco entusiasta pero amigable, cansado pero nunca listo para rendirse, de alguna manera imperturbable e indignado simultáneamente, es el personaje principal. Él es el Hellboy que a todo el mundo le gusta.
Las escenas de lucha están mal rodadas, apoyadas pesadamente en los personajes de CGI que se desarrollan en entornos oscuros. Y luego está el gore; sangre que rocía, cabezas humanas vivas peladas como uvas, demonios que agarran a un hombre por ambas piernas y tiran hasta que irrumpe en una fuente de vísceras. Dicho esto, el diseño de los demonios en sí mismos es uno de los puntos brillantes de Hellboy.
Si te gustan el gore y los monstruos, y desconectarte por unas horas, Hellboy podría ser la película para ti, pero en general, sus fallas superan fuertemente sus virtudes.
¡Gracias por comentar!
Tu comentario se encuentra bajo moderación.